Cruz de Mayo
No hay predicción disponible para esas fechas.
Cuándo
Del 1 al 3 de Mayo
- 2012
- 01/05 - 03/05
- 2013
- 01/05 - 03/05
- 2014
- 01/05 - 03/05
Apuntes
- Fiesta Tradicional
- Fiesta Religiosa
- Cabalgata/Desfile
- Procesión
- Fundamentos Históricos
- Moros y Cristianos
¿Quieres Añadir/Quitar Datos? Proponer Etiquetado
Descripción
La Santa Cruz es la fiesta grande de Granja de Rocamora, tiene lugar los días del 1 al 3 de Mayo, en estas festividades el pueblo de Granja de Rocamora venera el Lignum Crucis. La creencia en la Santísima Cruz ha marcado el carácter, la devoción, el culto y la esperanza de un pueblo que sale cada 3 de mayo con sus mejores galas a la calle, en forma de procesión para conducir en su relicario del Lignum Crucis hasta la ermita de la Santísima Cruz y realizar la tradicional Bendición de los Aires. Encontramos de manera documentada, en las Visitas Pastorales que los obispos realizaban a esta localidad, la adoración a la Reliquia y a la Santa Cruz. Las primeras noticias corresponden a las Visitas Pastorales que realizó el obispo de la diócesis de Orihuela D. Bernardo Caballero de Paredes el día 9 de noviembre de 1628 y el 8 de mayo de 1632. En el texto de las dos visitas figura, literalmente, que el obispo: …habiendo adorado la Reliquia… Posteriormente, en la Vista Pastoral que nos realizó el obispo de la Diócesis, D. Antonio Sanchez del Castellar, el 1 de mayo de 1693, se dice que … adoro la Santísima Cruz…; y en el inventario de la visita se documenta la existencia de …una Cruz de plata para conjurar…. Asimismo en la Visita que el día 13 de octubre de 1700 realizó …el Señor Licenciado Don Joseph Ruiz Villafranca Canonigo de la Santa Iglesia de Orihuela, sede Episcopal vacante, Visitador nombrado para las villas y lugares de Callosa, Albatera, Cox, Granja, Benferri y Redovan… figura nuevamente en el inventario de la parroquia: la Cruz de plata para Conjurar. Con el tiempo a las fiestas se incorporó la ya tradicional Soldadesca con los Capitanes, Ángeles, Arcabuceros (ahora llamados Trabuqueros) y, como no, las Banderas símbolo inequívoco, junto con la Santísima Cruz, de Granja de Rocamora. Las banderas que se han convertido en un símbolo del pueblo son dos, de color rojo, con el emblema y signo de la Cruz y dos inscripciones, en una pone con este Símbolo vencerás y la otra “Viva la Santa Cruz, que presiden todos los actos. Las banderas son transportadas y enarboladas durante los festejos por el capitán de las fiestas y los abanderados, que porta una banda azul y una corte de Ángeles que les acompañan y danzan al ritmo de las banderas y de los sones del tamboril y dulzaina en los desfiles junto a los trabuqueros. El día tres de Mayo la reliquia de la Santa Cruz es llevada en procesión, hasta la ermita donde permanece el resto del año. Una vez allí se celebra la Bendición de los Aires, rito que consiste en elevar la reliquia orientada a los cuatro puntos cardinales, con la finalidad de que el cielo proteja de esta manera las cosechas.
Los actos y desfiles de la fiesta acaban la última noche con la subasta de las banderas, acto que consiste en la puja por las banderas presentes en todos los actos festivos, con el fin de quien las consiga, ser el capitán de las fiestas del próximo año, siendo esta una tradición singular dentro de los programas festivos de la provincia.
¿Quieres proponer una nueva descripción o correción? Proponer Descripción
Recursos
Imagen Portada
Fotografía Portada
Ayuntamiento de Granja de Rocamora
Ayuntamiento de Granja de Rocamora
Artículo sobre el evento
Fiestas de la Santa Cruz (Granja de Rocamora)
Fiestas de la Santa Cruz (Granja de Rocamora)
Imágenes del Evento
¿Quieres proponer unos nuevos recursos o correciones? Proponer Recursos

Descripción:
Wikipedia
Descripción Tarjeta:
Wikipedia